FQ & Asociados | Consultores y Abogados | Murcia

  • El Despacho
    • Quienes somos
    • Misión/Visión/Valores
    • Nuestro Estilo
  • Áreas de Trabajo
    • Derecho Mercantil
    • Registro de Marcas y Patentes
    • Protocolo Familiar
    • Derecho Bancario
    • Derecho Laboral
    • Derecho Civil
    • Derecho Tributario
    • Aduanas e Impuestos Especiales
    • Derecho Administrativo
    • Sistemas de Gestión (Normas ISO, UNE y Seguridad alimentaria)
    • Derecho del Medio Ambiente
    • Derecho Penal
    • Compliance
    • Accidentes de circulación
    • Negligencias Médicas
    • Derecho Internacional
    • Reclamaciones de cantidad e impagados
    • Indemnizaciones
    • Defectos de la construcción
    • Comunidades de Propietarios
    • Derecho inmobiliario
    • Derecho en la red
    • Derecho Marítimo
    • Derecho Deportivo
    • Procedimientos judiciales
  • Servicios
    • Igualas
    • Consultoría Estratégica
    • Auditorías
  • Protección Familiar
  • Formación
  • Prácticas Despacho
  • Socialmente Responsables
  • Blog
  • Contacto
  • Imágenes
  • Politica de Privacidad
  • Aviso Legal

ABUSO DE LAS COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS

Según los datos que ofrecen  la mayoría de estudios de opinión que se realizan en España, las compañías de telefonía son,  junto las empresas de energía y las entidades bancarias, las que más preocupan a los consumidores, debido a los abusos que reciben de las mismas.

Pagar una cantidad diferente a la pactada cuando nos pasamos de un operador a otro de telefonía, hacernos cargos en la cuenta corriente que no corresponden por servicios que no hemos pedido,  ponernos muchos problemas para darnos de baja del servicio, aprovecharse de la conocida cláusula de la permanencia para su conveniencia, etc, son algunos de los  problemas que con mayor frecuencia se encuentran los usuarios con los diferentes operadores de telefonía. Por no hablar de  las llamadas de operadores que recibimos a horas intempestivas para ofrecernos y, a veces presionarnos para cambiar de operador de tal manera,  que podría considerarse acoso telefónico.

A veces, da la sensación que nos tienen atrapados para toda la vida, utilizando todas las tretas que están en sus manos para que no los abandonemos y, en la mayoría de los casos, unas veces, por no disponer de tiempo, otras por desconocimiento, las compañías telefónicas  consiguen que sigamos con ellos a pesar de que nos sintamos a veces engañados.

Muchos son los usuarios que aburridos de llamar por teléfono en reiteradas ocasiones para reclamar la devolución de cargos que le han hecho en su cuenta corriente de manera indebida, piensan que lo mejor es dejar de pagar, dando la orden a su entidad bancaria para que devuelva los futuros recibos, circunstancia que hace que la empresa de telefonía lo incorpore a ficheros de solvencia patrimonial, es decir: de morosos, con los consiguientes problemas que puede suponer al usuario, como es la posible denegación de créditos, por ejemplo, o incluso salir de este fichero, lo cual a veces resulta complicado, a pesar de que para entrar en él,  se debe de acreditar que la deuda sea cierta, vencida y  líquida, es decir: que realmente se haya contraído la deuda y que la compañía la haya reclamado previamente y, que  además pueda acreditarlo, situación, que como todos sabemos, en muchas ocasiones no se da.

Para más” inri”, la compañía telefónica antes de incluir al usuario en la lista de morosos, suele facilitar los datos de los usuarios a una empresa externa de gestión de cobros para que persiga al cliente. Esta cesión de datos muchas veces es ilegal y, en consecuencia, se deben de denunciar.

Pero lo peor de todo, es que las principales compañías no están dispuestas a rectificar y actuar de otra manera, sino que persisten en su dudoso comportamiento. Afortunadamente, son cada vez más las personas que denuncian estos abusos. Para ello, para reclamar nuestros derechos, disponemos de  varias vías:

1)     Reclamar a la empresa de telefonía, aunque a veces, parece una auténtica pérdida de tiempo, recomendamos hacerlo siempre por escrito, a través de los canales que ofrecen para ello.

2)     Acudiendo al Tribunal de Arbitraje, para acudir a esta vía es necesario que previamente se haya formulado la oportuna reclamación a la empresa de telefonía.

3)     Reclamar en Atención al Ciudadano del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

4)     Acudir a los Tribunales de Justicia. En este caso, el usuario se pone en manos de un letrado profesional para que represente sus intereses ante la compañía telefónica.

De una u otra manera y, ante el continuo abuso de estas empresas de telefonía, es recomendable presentar reclamaciones, ya que de otra manera, estas empresas se sentirán invencibles y continuarán pisoteando los derechos de los consumidores.

 

 

Deja un Comentario Cancelar la respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Páginas

  • EMBARGO DE BIENES GANANCIALES POR DEUDAS DEL CÓNYUGE
  • ¿RESPONDE EL ADMINISTRADOR DE LAS DEUDAS DE LA SOCIEDAD?
  • INTERESA SABER PARA HACER LA DECLARACIÓN DE LA RENTA
  • ¿HA VENDIDO SU VIVIENDA POR MENOS PRECIO QUE LA COMPRÓ?
  • ¿MATRIMONIO O PAREJA DE HECHO?
  • Aduanas e Impuestos Especiales
  • Auditorías
  • Aviso Legal
  • AYUDAS DIRIGIDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS
  • AYUDAS ECONÓMICAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
  • Bienvenidos
  • Blog
    • ABUSO DE LAS COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS
    • EL PELIGRO DE LAS REDES SOCIALES
    • ELIMINAR LA CLÁUSULA SUELO DE LAS HIPOTECAS
    • LA FISCALIDAD EN LA SUCESIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR
    • LA JUSTICIA EUROPEA ANIMA A LAS RECLAMACIONES INDIVIDUALES DE LA CLÁUSULA SUELO.
    • LA SUCESIÓN EN LA EMPRESA FAMILIAR. EL PROTOCOLO.
    • NO OLVIDE A LA HORA DE HACER SU DECLARACIÓN DE LA RENTA……
  • Cheque Brexit
  • CHEQUE BREXIT AGRARIO
  • Cláusula de Protección de Datos de Carácter Personal
  • CLAUSULAS ABUSIVAS EN SU HIPOTECA
  • Compliance
  • DELITOS CONTRA EL HONOR
  • Derecho del Medio Ambiente
  • Derecho Marítimo
  • DEVOLUCIONES DE LA CLÁUSULA SUELO. EL BANCO NO ESTÁ OBLIGADO A AVISAR A LOS CLIENTES
  • DONAR LA CASA EN VIDA O DEJARLA EN HERENCIA
  • EL ACOSO TELEFÓNICO
  • EL CONTRATO DE HIPOTECA
  • EL TJUE OBLIGA A LOS BANCOS A DEVOLVER LO COBRADO POR LAS CLÁUSULAS SUELO
  • EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL SE PRONUNCIA SOBRE EL IMPUESTO DE «PLUSVALÍA»
  • EL TRIBUNAL SUPREMO OBLIGA A LOS BANCOS A PAGAR LOS IMPUESTOS DE LAS HIPOTECAS.
  • ES EL MOMENTO DE REDUCIR SU FACTURA FISCAL EN EL IRPF
  • Imágenes
  • INTERESES POR RETRASO EN EL PAGO DE MI HIPOTECA
  • LA IMPORTANCIA DE HACER TESTAMENTO
  • LA NECESIDAD DE CRECIMIENTO DE LAS PYMES A TRAVÉS DE LA INTERNACIONALIZACIÓN
  • LOS FICHEROS DE MOROSIDAD
  • Misión/Visión/Valores
  • MODELO DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE DELITOS
  • NOTIFICACIONES ELECTRÓNICAS
  • NOVEDADES DECLARACIÓN DE LA RENTA 2018
  • Nuestro Estilo
  • NUEVAS MODIFICACIONES EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES PARA LAS PYMES
  • PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ¿PUEDEN RECLAMAR LA CLÁUSULA SUELO?
  • PLANIFIQUE A TIEMPO SU DECLARACIÓN DE LA RENTA
  • Politica de Privacidad
  • Prácticas
  • PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LEY 9/2017, DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO
  • PRINCIPALES NOVEDADES EN LA NUEVA LEY DE AUTÓNOMOS
  • Protección Integral Familiar
  • Protocolo Familiar
  • RECLAMAR LA PLUSVALÍA MUNICIPAL
  • REFORMA DE LOS PLANES DE PENSIONES
  • Registro de Marcas y Patentes
  • REVISE LOS ESTATUTOS DE SU EMPRESA
  • Servicios
  • Sistemas de Gestión (Normas ISO, UNE y Seguridad alimentaria)
  • Socialmente Responsables
  • Quienes somos
  • Áreas de Trabajo
    • Accidentes de circulación
    • Comunidades de Propietarios
    • Defectos de la construcción
    • Derecho Administrativo
    • Derecho Bancario
    • Derecho Civil
    • Derecho Deportivo
    • Derecho en la red
    • Derecho inmobiliario
    • Derecho Internacional
    • Derecho Laboral
    • Derecho Mercantil
    • Derecho Penal
    • Derecho Tributario
    • Indemnizaciones
    • Negligencias Médicas
    • Procedimientos judiciales
    • Reclamaciones de cantidad e impagados
  • Consultoría Estratégica
  • Igualas
  • Contacto
  • Formación a Empresas

Archivos

  • abril 2022

Categoras

  • Uncategorized (1)

WordPress

  • Acceder
  • WordPress

Suscríbete

  • Entradas (RSS)
  • Comentarios

CyberChimps WordPress Themes

© FQ & Asociados | Aviso Legal